Cardiología

La cardiología se centra en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del corazón, como la cardiopatía isquémica, la hipertensión, las arritmias y la insuficiencia cardíaca.

También abarca la evaluación de síntomas relacionados con posibles afecciones cardíacas, tales como fatiga, dolor en el pecho, palpitaciones o hinchazón, así como la gestión de factores de riesgo como la hipertensión y el colesterol elevado.

Enfermedades:

  • Hipertensión arterial.
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Arritmias cardiacas.
  • Cardiopatía isquémica (infarto de miocardio y angina de pecho).
  • Valvulopatías.
  • Mmiocardiopatías.
  • Cardiopatias congénitas y enfermedades del pericardio.

Diagnósticos mediante:

  • Electrocardiograma (E.C.G).
  • Ecocardiograma transtorácico Doppler.
  • Monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA).
  • Holter para arritmias o electrocardiograma continuo.

Recomendaciones para la salud cardiovascular:

  • Evitar o dejar el hábito de fumar.
  • Mantenerse activo realizando al menos 30 minutos de caminata diaria.
  • Incorporar 5 raciones de frutas y verduras al día, reduciendo el consumo de sal, azúcares y grasas.
  • Controlar el peso corporal, previniendo el sobrepeso y la obesidad.
  • Seguir estrictamente el tratamiento recomendado tras el diagnóstico de una enfermedad cardíaca.

La cardiología es la rama que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la cirugía, aun cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere. Nuestro cardiólogo por excelencia es el doctor Khanji el cual cuenta con una vasta experiencia.

Ecocardiograma

En Centro Médico Lamar de Tomelloso, ofrecemos un servicio especializado de ecocardiograma, una ecografía específica del corazón fetal. Esta prueba se realiza generalmente entre las 16 y 20 semanas de embarazo, aunque puede efectuarse en cualquier momento a partir de las 12 semanas. El ecocardiograma tiene como objetivo detectar o excluir malformaciones específicas del corazón fetal, proporcionando una evaluación detallada y crucial para el bienestar del futuro bebé. Esta prueba está indicada para madres con diabetes pregestacional, en casos de sospecha de malformación del corazón detectada en una ecografía rutinaria, en fetos con translucencia nucal aumentada observada en la ecografía del primer trimestre, y para aquellas con antecedentes de malformación cardíaca en una gestación previa. En Centro Médico Lamar, nos comprometemos a ofrecer un diagnóstico preciso y a proporcionar la mejor atención posible a las futuras madres y sus bebés, asegurando una evaluación detallada y cuidadosa del corazón fetal.

Prueba de esfuerzo

La Prueba de Esfuerzo (PE) es una prueba funcional, no invasiva, esencial para conocer tu estado de salud. Se utiliza para estudiar y valorar de forma objetiva, la respuesta cardio-respiratoria, muscular y metabólica a un esfuerzo incremental.

Con ella sometemos a tu organismo al máximo esfuerzo y monitorizamos la respuesta del corazón mediante el electrocardiograma, la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.

La Prueba de Esfuerzo está indicada para:

  • Pacientes con enfermedades crónicas que buscan en el ejercicio supervisado una forma de mejorar su salud tanto física como anímica.
  • Deportistas aficionados o de competición, para confirmar su salud deportiva y además conocer las intensidades de ejercicio más recomendables con vistas a mejorar el rendimiento o mejorar la salud.
  • Personas no deportistas que se quieren iniciar en el deporte con seguridad y asesorados por profesionales de la salud y el ejercicio físico.

Gracias a esta prueba, podemos descartar enfermedades de las coronarias que supongan un riesgo de infarto, y podemos descartar situaciones que supongan otro tipo de riesgos para la salud, como arritmias al hacer esfuerzos o que la tensión arterial suba en exceso con el ejercicio.