Dermatología

La Dermatología es la rama médica encargada del cuidado integral de la piel. Nuestros dermatólogos se especializan en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones cutáneas, así como en el manejo de lesiones y trastornos dermatológicos.

Enfermedades como la psoriasis, la dermatitis atópica y el acné son algunas de las más comunes que requieren atención especializada, además de la evaluación periódica de lunares y manchas para detectar de forma temprana posibles signos de cáncer de piel.

Para ello, es fundamental seguir las recomendaciones preventivas estándar, como evitar la exposición solar durante las horas de mayor radiación, prevenir las quemaduras y usar protector solar de alto factor. Además, se sugiere realizar una consulta anual con un dermatólogo para llevar a cabo un seguimiento completo de las condiciones de la piel.

Algunos consejos para cuidar tu piel:

  • Protección solar constante: Usa protector solar con un factor de protección alto (SPF 30 o superior) todos los días, incluso si está nublado o si no planeas estar al aire libre mucho tiempo. Aplica el protector solar al menos 15 minutos antes de exponerte al sol y reaplica cada 2 horas, o más frecuentemente si sudas o te mojas.
  • Evita las horas de mayor radiación solar: La radiación ultravioleta (UV) es más fuerte entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Si puedes, evita la exposición solar en ese periodo o busca sombra.
  • Hidratación adecuada: Mantén tu piel bien hidratada utilizando cremas o lociones adecuadas para tu tipo de piel (seca, mixta, grasa, etc.). Beber suficiente agua también es esencial para mantener la piel sana desde adentro.
  • No te toques la cara: Evita tocarte la cara con las manos sucias para prevenir la transferencia de bacterias y aceites que pueden contribuir a la aparición de acné o infecciones.
  • Desmaquillarse correctamente: Nunca te vayas a dormir con maquillaje. Usa productos desmaquillantes adecuados para tu tipo de piel, y asegúrate de limpiar bien tu rostro antes de acostarte.
  • Exfoliación moderada: Exfoliar la piel una o dos veces a la semana ayuda a eliminar células muertas, pero no lo hagas en exceso, ya que podrías irritar la piel o debilitar la barrera cutánea.
  • Evita duchas muy calientes: El agua extremadamente caliente puede deshidratar la piel y hacer que pierda sus aceites naturales. Opta por duchas tibias y usa jabones suaves.
  • Cuida los lunares y manchas: Realiza autoexámenes de tu piel regularmente para identificar cambios en lunares o manchas, como crecimiento, asimetría o color irregular. Si notas algo inusual, consulta a un dermatólogo.
  • Aliméntate bien: Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas (especialmente A, C y E) y ácidos grasos esenciales (como los que se encuentran en el aguacate y los frutos secos) puede ayudar a mantener la piel sana y con buen aspecto.
  • No fumar: Fumar acelera el envejecimiento de la piel, causando arrugas prematuras y pérdida de elasticidad. Evita el tabaco para mantener una piel más joven y saludable.

La cardiología es la rama que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la cirugía, aun cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere. Nuestro cardiólogo por excelencia es el doctor Khanji el cual cuenta con una vasta experiencia.

Ecocardiograma

En Centro Médico Lamar de Tomelloso, ofrecemos un servicio especializado de ecocardiograma, una ecografía específica del corazón fetal. Esta prueba se realiza generalmente entre las 16 y 20 semanas de embarazo, aunque puede efectuarse en cualquier momento a partir de las 12 semanas. El ecocardiograma tiene como objetivo detectar o excluir malformaciones específicas del corazón fetal, proporcionando una evaluación detallada y crucial para el bienestar del futuro bebé. Esta prueba está indicada para madres con diabetes pregestacional, en casos de sospecha de malformación del corazón detectada en una ecografía rutinaria, en fetos con translucencia nucal aumentada observada en la ecografía del primer trimestre, y para aquellas con antecedentes de malformación cardíaca en una gestación previa. En Centro Médico Lamar, nos comprometemos a ofrecer un diagnóstico preciso y a proporcionar la mejor atención posible a las futuras madres y sus bebés, asegurando una evaluación detallada y cuidadosa del corazón fetal.

Prueba de esfuerzo

La Prueba de Esfuerzo (PE) es una prueba funcional, no invasiva, esencial para conocer tu estado de salud. Se utiliza para estudiar y valorar de forma objetiva, la respuesta cardio-respiratoria, muscular y metabólica a un esfuerzo incremental.

Con ella sometemos a tu organismo al máximo esfuerzo y monitorizamos la respuesta del corazón mediante el electrocardiograma, la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.

La Prueba de Esfuerzo está indicada para:

  • Pacientes con enfermedades crónicas que buscan en el ejercicio supervisado una forma de mejorar su salud tanto física como anímica.
  • Deportistas aficionados o de competición, para confirmar su salud deportiva y además conocer las intensidades de ejercicio más recomendables con vistas a mejorar el rendimiento o mejorar la salud.
  • Personas no deportistas que se quieren iniciar en el deporte con seguridad y asesorados por profesionales de la salud y el ejercicio físico.

Gracias a esta prueba, podemos descartar enfermedades de las coronarias que supongan un riesgo de infarto, y podemos descartar situaciones que supongan otro tipo de riesgos para la salud, como arritmias al hacer esfuerzos o que la tensión arterial suba en exceso con el ejercicio.